¿Qué conseguimos a través de la Pericia Caligráfica?

Análisis e identificación de firmas ( contratos , cheques, letras de cambio , reconocimiento de deuda, pólizas, escrituras , albaranes, recetas, etc.)

 



Análisis e identificación de escrituras ( cartas, escritos, documentos civiles , mercantiles, familiares etc. )

 



Análisis e Identificación de escrituras deterioradas (disposiciones manuscritas de última voluntad, escritura de personas enfermas, etc.)

 



Análisis e Identificación de anónimos

 



Análisis e identificación de pintadas en superficies no habituales( muros , paredes, puertas etc. )

 



Identificación del autor a través de la presentación y redacción de un documento

 



Identificación del autor de una firma falsificada

 





Análisis de escritura o firmas incorporadas a cualquier documento que permita acreditar el derecho que reclama el demandante, o que sea rechazado o negado por el demandado

 



Determinación del orden de aparición en los cruces de trazos

 



Abuso de firma en blanco,  determinación de qué fue realizado primero; si la firma o el texto

 



Comprobación de variaciones en la escritura realizada bien por causas naturales como la edad y la salud, bien por imitación y falsificación o bien por estados piscofísicos alterados (como por ejemplo haber sido realizado bajo coacción o amenaza)

 



Determinación aproximada  de la fecha de realización de un documento
o firma a través de su estado evolutivo

 



Verificación de testamentos ológrafos para su posible protocolización